Fue la Casona de San Marcos... que fue fundada como noviciado para los jesuitas y luego se convirtió en una sede central de la Universidad en los años de 1875 y 1966, luego de que la universidad se trasladara; la Casona nunca dejo de ser una de las construcciones coloniales mas conservadas, que sirve de mucho para difundir el arte y la cultura a las nuevas generaciones, como nosotros los jóvenes.
Los patios eran verdaderamente hermosos, con construcciones antiguas, jardines bonitos, y aunque fue restaurada a causa del terremoto de 1746 que destruyó gran parte de la edificación y sólo quedaron el patio de maestros, el patio de letras y la Iglesia, aún es muy bonito. Aquí estudiaron personas muy inteligentes como Abrahan Valdelomar, Raúl Porras Barrenechea entre otros.


Además de ver este salón también vimos un salón que se usaba para los debates de los estudiantes, que poseía varias butacas en varios pisos, y un escenario donde había una mesa con tres sillas donde se sentaban las autoridades.
Yo personalmente creo que esta sede es muy importante para darnos cultura, que se puede apreciar en las paredes, en las mesas, en los techos,etc.... y eso nos sirve mucho para nosotros como una fuente de información, porque si hablamos del techo que tenía tantas imágenes plasmadas ahí, eso tenia tantos mensajes. Es algo verdaderamente que me impresiono mucho.